Matteo Guarnaccia, diseñador italiano con una visión única, lideró el proyecto Cross Cultural Chairs, una iniciativa que combina diseño y antropología para explorar las diferencias culturales a través de un objeto cotidiano: la silla. Este proyecto busca capturar la esencia cultural de los países más poblados del mundo mediante la creación de sillas que reflejen sus identidades únicas.
Guarnaccia viajó a ocho países, incluyendo México, Brasil, Japón e India, colaborando con diseñadores locales y artesanos para crear sillas que representaran las características culturales de cada región. En México, trabajó junto a José de la O y Los Patrones para reinterpretar la icónica "Silla Corona", integrando elementos como el efecto Moiré y colores vibrantes que evocan el caos de los tianguis mexicanos. Este enfoque no solo celebra la riqueza cultural mexicana, sino que también cuestiona los estereotipos al presentar un diseño auténtico y significativo.
El proyecto culminó con una exposición en el Design Museum de Barcelona, donde se presentó un libro de 300 páginas y un documental que narran el proceso creativo y las historias detrás de cada silla. Matteo Guarnaccia demuestra cómo el diseño puede ser un puente entre culturas, transformando objetos cotidianos en narrativas culturales profundas. Su trabajo es un recordatorio de cómo el diseño puede trascender fronteras y fomentar el entendimiento intercultural.